top of page

Palabras Mágicas | Mágicas Palabras

 

 

 

Palabras Mágicas es varias propuestas al mismo tiempo.

Secciones:

 

Diario de Sueños:

 

Desde finales de 2015 he estado anotando mis sueños. Los sueños los tengo como un elemento que no está totalmente en lo abstracto, ni lo literario, ni en lo personal, no es una herramienta de desconocimiento personal masticada, es un brote puro de una parte de la existencia intangible cobrando cierta lógica bajo la codificación del momento.

 

Los sueños los escribo entre el sueño y la vigilia, por lo general no recuerdo los sueños durante el día, y no tengo una participación activa al escribirlos. Cuando los transcribo para publicarlos –antes lo hacía en el FB Sueños desde el Chimborazo, que ha desaparecido– mantienen la forma original, las alteraciones son sólo ocultando los nombres de personas conocidas que aparecen en los sueños.

 

El género con el que escriba dependerá del personaje principal del sueño. A veces me sueño hombre a veces mujer a veces animal.

 

Las publicaciones serán diarias.   

 

Identidades:

 

¿Cómo te narras a ti? ¿Qué palabras usas? ¿Cuál es el hilo que siguen tus historias? Como te narras a ti influye la manera en la que narras tu sociedad, la vida de alguien que conoces, las críticas que haces de equis o ye tema. Una vez que empiezas a cambiar las palabras con las que te defines puedes cambiarte a ti. 

 

Hablaré de identidades en general, desde un lugar personal o anecdótico o social o académico. También publicaré palabras que son útiles y valiosas para contarnos de otra manera. Esto será una subsección y será un glosario. 

 

Un dato importante acá es recordar que mientras más palabras tengamos para expresar lo que sentipensamos más posibilidades tendremos de errar en positivo sobre nuestra interiorización de la existencia.

 

Desde hace unos años vengo asociando mi identidad a un plural multigéneros ‘nosotrxs/nosotres’ o a un singular y un plural femenino ‘nosotras’, ‘una’, ‘contigo misma’, aparte del masculino impuesto desde el inicio de mi alfabetización. Es parte del proceso de reidentificación. El género con el que me identifico en estos textos estará marcado por esto.

 

Publica los viernes. Se alterna con la sección de El Aullido del Macho Fallido.

 

El Aullido del Macho Fallido:

 

Cercana a la sección de identidades, se especializa en exteriorizar lo macho, sacarlo y denunciarlo, para dejar lo macho expuesto a la vida de todas las personas, y así, separando lo macho de mí puedo poner en perspectiva más privilegios que escribiendo desde el peso social de la culpa judeo-cristiana acostumbrada en la crianza, y por lo tanto funcional a mantener una dinámica donde nada cambie a pesar de la culpa.

 

El Aullido lo escribo en voz masculina y en primera persona, encarnando al máximo el cishombre heterosexual que la mayoría de la gente ve en mí cuando me ve. #NoSoyTuEspejo

 

Publica los viernes. Se alterna con la sección de Identidades.

*Esta sección surgió como idea prima del micromundo en el espacio de lascomadrespurpura.com llamado Machoctomía.

 

Reseña-no-Reseña:

 

Serán comentarios donde daré un panorama de los libros de narrativa que lea y de las películas de terror que vea. Habrá mucha carga personal enfocada en afincar el ojo desestructurante en las historias para ver cómo nuestra propia narración puede verse alterada si le damos vuelta y analizamos el mundo artístico desde una mirada, si se quiere, despersonalizada.

 

El género dependerá del texto.

 

Publica cuando hayan no reseñas para compartir.

Historianoias:

 

Dedicada a buscar las supuestas llamadas ‘Teorías Conspiratorias’ con las que se desmintieron pedazos gigantescos de la historia universal moderna, manipulación de los ejes del poder con la que aparte de despojarnos de nuestro derecho a una memoria colectiva también la han aprovechado para asesinar o encerrar en prisiones y manicomios a quienes hacían las denuncias. 

 

En esta sección comentaremos cuáles de esas teorías han sido expuestas hoy día como reales, como una parte a reintegrar en nuestra narrativa social silenciada, y a comentar otras que aún estén muy frescas o aún negadas. Es lo que llamo la historia alternativa, la historianoia. 

 

El género será en plurales multigenéricos.

 

Publica los domingos. 

 

Alimentación del SXXI:

 

No endulzaremos esta sección ni con jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF) ni con maltodextrina. Si queremos mantener los niveles de glucosa en sangre a punto óptimo tenemos que tener una comprensión más abierta de lo que son los alimentos y la nutrición, que en las bases de nuestra sociedad actual se baten entre la farándula superficial del aspecto físico y la posibilidad de ser una fuerza sanadora que nos permita la mejora de los síntomas de algunas enfermedades sin tener que caer en la farmacodependencia. 

 

El género será en singular masculino.

 

Publica los miércoles. Se alterna con Desconocimiento Personal.

 

Desconocimiento Personal:

 

En esta sección se hablará de espiritualidades, de vivencias transpersonales, de terapias alternativas, de viajes al interior de nuestra complejidad existencial, despojando todas estas temáticas del tabú de lo New Age. 

 

El género será en plural multigéneros.

 

Publica los miércoles. Se alterna con Alimentación del SXXI.

A quien escribe puedes llamarle Aquilino Rizoma.

PresentacionAquilino.jpg
bottom of page